Licuala ( Licuala Grandis ): En su tronco posee un buen numero de hojas casi redondas y llega a alcanzar únicamente 2 metros de altura. Sus hojas recuerdan un abanico circular, son de color verde oscuro y ligeramente lobadas en el borde y cada lobulo presenta una pequeña hendidura que da lugar a dos dientes pequeños. las palmas de este genero acostumbran a poseer un tronco tobular y se adaptan mejor a los climas húmedos
miércoles, 20 de agosto de 2014
Zamia
Zamia: El genero comprende arbustos deciduos con tallos aéreos o subterráneos circulares, con frecuencia superficialmente recordando palmas. Producen hojas con arreglos espiralados, pinnada pubecentes, al menos cuando jovenes, con pelos ramosos o simples, transparentes y coloreados. Los fiololos se articulan, y son anchos con venación subparalela dicotomica
Cola de Pescado
Lavanda Estrella
Bromelia

Orquídea
Orquídea ( Catleya Trianae-Morada):
Del género Cattleya existen en Colombia 11 especies de orquídeas, todas apetecidas por su belleza y valor comercial. Sin embargo la mayor parte de las poblaciones silvestres se encuentran amenazadas por la tala indiscriminada de árboles que las portan sumado a la sobrecolecta de orquídeas con fines económicos amenaza su existencia.
Las orquídeas conforman la familia más extensa del reino vegetal, con alrededor de 35.000 especies, divididasen unos 800géneros distribuidos por todo el mundo.Colombia cuenta con aproximadamente 3.500 especies, ocupando el tercer lugar a nivel mundial.
Balazo
El consumo no es apto para humanos ya que puede generan malestar estomacal,
Palma de Cera

Sus hojas pueden pesar de 30 a 35 kilos, las marcas como anillos se dan debido al sostenimiento de las hojas
Anturio Rojo
martes, 19 de agosto de 2014
Liquidámbar


Las hojas, también son distintivas, pues tienen forma de estrella con cinco puntas. Esta hoja cambia de color al envejecer, adquiriendo una coloración amarilla, roja e incluso morada.
Aliso


Los Alisos son bien conocidos por su afinidad con el agua. Su hábitat mas típico son la orillas de los ríos y quebradas, los lugares pantanosos y sitios con suelo fértil y húmedo.

Este árbol es utilizado para la ebonistería (elaboración de palillos)
Pino (conífera)

Este pino presta servicios al ambiente como: la regulación del ciclos hidricos, protege el suelo, es el hogar de diversa Fauna
Nogal

Las hojas del nogal son compuestas y al machacarlas entre los dedos, revelan un aromas muy agradable, los nogales mudan de hojas cada año, permaneciendo semanas completamente sin follaje.

El nogal era sagrado para los "muiscas" ya que este tenia un uso medicinal
Carbonero Rojo
Carbonero Rojo: (Calliandra Trinerva): El carbonero rojo es un árbol sumamente ornamental que, en temporada de floración, cubre su follaje con centenares de machones rojos, los cuales están formados por inflorescencias de forma globosa.
Cuando se las observa de cerca, se puede apreciar de cada inflorescencia esta compuesta por numerosas flores, las cuales, en si mismas, son pequeñas y con pétalos poco vistosos. Lo que las hace tan atractivas son los larguísimos estambres rojos que sobresalen amplia mente fuera del tubo de cada flor.
Esta especie se desarrolla en forma ideal en climas cálidos y templados, donde crece silvestre.
Esta especie se desarrolla en forma ideal en climas cálidos y templados, donde crece silvestre.
Caucho Tequendama
Caucho Tenquedama (Ficus Tequendamae): Este se encuentra ubicado en la Sabana Bogotana, específicamente en los bosques alto Andinos.Los ejemplares maduros de esta especie se cuentan entre los arboles de los bosques de montaña, ya que pueden alcanzar unos 40 m de altura y 2 m de diámetro.Sobre las ramas se pueden observar: orquídeas, bromeliáceas y helechos. Un dato curioso es que el Caucho Tequendama no florece todo el año, cumple un ciclo debido a las estaciones del año aunque en Colombia no se presenten este tiene memoria genética, lo que también genera que pierda sus hojas a final de año
Aquel árbol, produce una segregación química (caucho) que es utilizado para elaborar: Latex y Resina.
Aquel árbol, produce una segregación química (caucho) que es utilizado para elaborar: Latex y Resina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)